SUEÑO Y COVID-19
¿En los últimos meses has dormido lo suficiente?, al despertar ¿sientes que tu sueño fue reparado? De acuerdo con la Universidad de Guadalajara mencionan que el insomnio, la apnea del sueño y las roncopatías (ronquidos), son los trastornos del sueño más frecuentes en la población mexicana y los motivos de consulta principales en las clínicas. Aunado a esto, existen más de 80 trastornos del sueño, lo que representa que el 40% de la población presenta insomnio mientras que las roncopatías la llegan a presentar tres o cuatro personas de cada 10, con estos datos vemos la presencia de un problema de salud y que se llegó a recrudecer en el transcurso de esta emergencia sanitaria a causa de COVID-19, en donde nos enfrentamos a una realidad donde nuestros hábitos de sueño han cambiado ante la preocupación de los contagios o en su defecto la preocupación por contagiarse. Aunado a esto las actividades diarias se han visto mermadas y modificadas haciendo que nuestro cerebro se reajust...